Empecemos con algo que en su día nos dejó dicho Sófocles: «Noble cosa es, aun para un anciano, el aprender»
Como viene siendo habitual desde hace ya cinco años el pasado 23 de Noviembre se celebraron en la Casa de Granada en Madrid, también se ha convertido en una costumbre, las V Jornadas de Sanidad Militar desde la Experiencia, con abundante asistencia presencial y un buen seguimiento a través de nuestra página web.
Tras las primeras palabras de bienvenida, pronunciadas por el Vicepresidente de la Asociación, Esteban José Ortega Vicente, tomó las riendas de la programación el ya habitual coordinador de las Jornadas, D. Félix Conde Benito.
La primera conferencia fue pronunciada por D. Marcos Carcedo Marín y versó sobre «Calendario de vacunas para toda la vida», en la que destacó la importancia de la prevención de las enfermedades mediante la vacunación, un acto sencillo y fácil de aplicación y sin embargo muy conveniente para la salud del vacunado.
Tras un pequeñísimo descanso para tomar un café y reponer fuerzas le toco el turno de palabra a Dª Alicia Villar Arias, que como responsable de la Subdirección Médico Asistencial de SUMMA-112, nos ilustró en la «Gestión de la emergencia en ambiente complejo». Todo eso que hace este importantísimo servicio de la Comunidad de Madrid en el devenir de la vida diaria y en los casos más graves o de difícil gestión, como en catástrofes naturales o ambientes hostiles.
En la tercera conferencia tuvimos la suerte de contar, una vez más, con la Coronel Médico Jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital Central de la Defensa «Gómez Ulla» Dª Aurora Molina Foncea, que basó su ponencia en el «Presente y futuro del Apoyo Sanitario en Combate», en lo que es hoy la medicina militar y lo que se vislumbra en un futuro no muy lejano. El futuro, que ya está aquí, se presenta muy prometedor.
Tocaba descansar para tomar un aperitivo de confraternización de los ponentes y los asistentes. Así fue y allí entre vino y aperitivos, entre serios y bromas, y debido a la curiosidad innata de cada uno, seguimos aprendiendo de los conferenciantes.
En la tarde el Brigada Especialista de Infantería D. Rubén Juárez Miranda, escritor y conferenciante, nos ilustró sobre «Misiones Internacionales: Mali». Sobre lo que es una misión militar; sobre las penalidades de los aborígenes y de los destacados; sobre el grado de implicación del soldado en la misión y con los nativos; sobre la solidaridad de los unos con los otros. Plagado de anécdotas y curiosidades que hay que vivirlas para después poder contarlas.
Llegaba el turno a la entrega de Premios y Condecoraciones. Un momento, sin duda muy emocionante. Para quienes entregan los mismos y para quienes los reciben.
Este año, los premiados con la Medalla al Mérito de la Asociación Nacional de Veteranos de Sanidad Militar, por su esencia, especial significado y atendiendo a los méritos y circunstancias que concurren en los mismos fueron las siguientes personas o instituciones:
- El Coronel Médico D. Félix Conce Benito.
- La Asociación Cultural de Inválidos Militares de España «ACIME»
- D. Alfonso Ussía Muñoz-Seca, escritor y columnista, representado en el acto por su hija Isabel.
- Por sus excepcionales condiciones profesionales y humanas, por ser muy amigo del Ejército en general y de los militares en particular fué nombrado Socio de Honor de la Asociación D. Alfonso Ussía Muñoz-Seca.
- La Junta Directiva de la Asociación resolvió entregar el «Premio Teniente Médico Vigil de Quiñones 2.022», por su empeño, afán, constancia y comportamiento en favor de la Asociación y de sus socios a la Coronel Médico Dª Aurora Molina Foncea.
Y llegaba la hora de la despedida. Palabras muy sentidas de nuestro Presidente, el General D. Manuel José Guiote Linares, para los asistentes y de agradecimiento para los ponentes, citándonos desde ese mismo momento para la edición de 2.023.
Terminamos con Séneca: «Siempre podemos aprender del hombre eminente. Incluso cuando calla».




