Crónica. Actos Conmemorativos de «La Batalla de Toro», 01 Marzo 2020

     Como estaba anunciado, el domingo primero de marzo, una representación numerosa de la Asociación Nacional de Veteranos de Sanidad Militar (ANVESAM) giró visita a Toro y a Peleagonzalo para asistir a los actos conmemorativos de la Batalla de Toro.
     Fuimos recibidos en las instalaciones del Complejo Valbusenda – Valle de la buena senda – por quienes son el alma de la conmemoración, Simón García Taboada y Juan Antonio Lucas, con las mayores muestras de cariño y amistad. Y tras un pequeño descanso para reponer fuerzas después del viaje, los actos en sí.
     Palabras de bienvenida a todos los asistentes, autoridades civiles locales, provinciales y nacionales y militares de España y Portugal, contando con una amplia representación de la Sanidad Militar; e inauguración de la exposición «La Batalla de Toro: Personajes, documentos, material».
     El Acto oficial central tuvo lugar ante el monolito conmemorativo de la efemérides y consistió en la presentación del mismo, homenaje a los Caídos de uno y otro ejército, colocación de corona acompañado del toque de oración.
     Y una lección histórica magistral sobre la Batalla de Toro: Sus personajes importantes, Los Reyes Católicos por parte española, Alfonso V y el Infante Juan por parte portuguesa; Los antecedentes y las consecuencias de la misma. La única batalla de la historia en la que no hubo perdedores pues ambos ejércitos se consideraron ganadores. La primera vez que se instaló un Hospital de Campaña en el que los facultativos atendían a los heridos de los dos bandos. Educativa e ilustrativa la lección.
     Tras el acto central, vino español en la Bodega Valbusenda, donde pudimos degustar las ricas viandas de la tierra y sus excelentes caldos.
     Durante el mismo nuestro Presidente, el General Guiote, entregó a D. Simón García Taboada una placa de la Asociación Nacional de Veteranos de Sanidad Militar como muestra de agradecimiento y amistad.
     Y después paseo por Toro. Pudimos admirar la Puerta de Corredera, la Plaza de Santa Marina, el Arco del Postigo, la Puerta del Mercado y Torre del Reloj, la Colegiata, el Espolón y sus vistas de la Vega del Duero.
Y, por fin, el descanso del guerrero.
     Comida de hermanamiento en la Plaza Mayor de Toro, en el Restaurante Carpe Diem, donde fuimos atendidos con prontitud y simpatía. Y además, la comida excelente regada con Madremía, un vino de la tierra que hizo las delicias de los comensales.
     Después de la sobremesa sólo quedaba hacer un recorrido por las tiendas para proveerse de productos de la tierra y volver a casa después de un día bien aprovechado.
     Tras todo lo anteriormente expuesto, solo queda decir que los auténticos protagonistas de la jornada fueron los héroes, españoles y portugueses, que hace 544 años, el día 1 de marzo de 1.476 dieron sus vidas por sus Reyes y su Patria y derramaron su sangre en los terrenos del Pago de la Sangradera.
ANVESAM
Para ver las imágenes del evento piche aquí
Facebooktwitter
Facebooktwittermail