Crónica. III Congreso Internacional de Sanidad Militar, 21-22-23 Febrero 2018

     La Asociación Nacional de Veteranos de Sanidad Militar (ANVESAM)  y sus representantes fueron invitados en el III Congreso Internacional de Sanidad Militar celebrado en Santander.

     Fue ANVESAM representada por su Presidente el General Guiote, su Vicepresidente el Comandante Ortega y su Secretario en Comandante Villar, que contaron con la inestimable ayuda y colaboración del Cabo Mayor D. Ismael Fabián Berjoyo.

     Allí, en el Palacio de La Magdalena, la Asociación ejerció su labor de información y expansión.

     El Palacio de a Magdalena es, seguramente, el edificio más emblemático de la ciudad de Santander y está situado en el punto más alto de la península de La Magdalena. Construido por suscripción popular fue residencia de verano de los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia.

     El diseño combina estilos ingleses, franceses y arquitectura montañesa.

     En este Palacio se pronunciaron distintas conferencias y celebraron vario talleres en el Congreso. 

     Era también el punto de reunión de los congresistas para el café, el descanso matinal y para la visitas a los distintos puestos de las entidades colaboradoras y de la Asociación Nacional de Veteranos de Sanidad Militar.

     La mayor parte de las conferencias se celebraron en el Paraninfo de las Caballerizas. Las Caballerizas son un conjunto de dependencias construidas para albergar cuadras, pajares y cocheras. Hoy se utilizan como residencia de estudiantes, profesores y prensa acreditada durante los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

     También se utilizó la Campa. Espacio llano y extenso que durante el periodo de residencia real se utilizó para practicar deportes, hoy acoge concursos hípicos, conciertos y otras actividades. Allí se desarrolló el ejercicio táctico que puso fin al Congreso.   

     Durante los tres días que duró el Congreso se celebraron Conferencias, Mesas Redondas y Talleres concernientes a Sanidad Militar, Farmacia, Veterinaria, Odontología, Psicología y Enfermería.

     Durante la Inauguración Oficial del Congreso nos dirigieron la palabra el General de División de Sanidad Militar Excmo. Sr. D. Santiago Coca Menchero; la Alcaldesa de Santander Excma. Sra. Dª Gema Igual Ortiz; el Presidente del Gobierno de Cantabria Excmo. Sr. D. Miguel Ángel Revilla Roiz; y pronunció la Conferencia Magistral Inaugural el General de Ejército Jefe de Estado Mayor de la Defensa Excmo. Sr. D. Fernando Alejandre Martínez.

     El Congreso desarrolló temas tan variados y actuales como los siguientes: «Evolución del modelo de enseñanza en Sanidad Militar»; «Modelos de colaboración entre la Sanidad Militar con otros Organismos, Instituciones y Grupos/Empresas»; «Apoyo sanitario en misiones de ayuda humanitaria»; «Nuevos retos emergentes: respuesta sanitaria a las amenazas NRBQ».

     Interesante, sin duda, fue la Mesa Redonda sobre «Medicina táctica, terrorismo urbano: gestión del conocimiento» en la que participaron la Sanidad Militar española, Sanidad Militar de Policía de París, Equipos de Emergencia de Boston y Londres, el SAMUR de Madrid y el SAMU de Barcelona.

     El último acto del Congreso fue un Simulacro sobre la colaboración del Ejército, La Policía Nacional, la Guardia Civil, La Policía Local y la Sanidad pública ante un ataque de terrorismo NBQ. Parte del ejercicio se desarrolló en directo en la Campa de la Península.

     Fue moderado por el General de Brigada Médico D. Manuel Cesáreo López Perales, Jefe de la BRISAN, y participaron la Teniente Coronel Médico Dª Maria del Pilar Hernández Frutos (BRISAN), la Comandante Médico Dª Maria Jesús Chillón Martín (UMAER) y el Dr. D Gonzalo Pérez Rojí del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander.

     Para los acompañantes de los Congresistas también había programadas actividades: dos excursiones. Una para visitar Santillana del Mar, Comillas y San Vicente de la Barquera y otra para disfrutar del Parque de Cabárceno.

     Aún con una agenda tan apretada siempre quedó tiempo para pasear las Playas del Sardinero, la Playa de los Peligros, el Paseo de Pereda, la calle de San Fernando y otros puntos de la ciudad donde disfrutar de su gastronomía y su magnífica hostelería.

     Finalizado el III Congreso Internacional de Sanidad Militar: «Modelo de Sanidad Militar ante los nuevos retos», solo queda volver a los puntos de origen pensando en haber dejado plantada la semilla para hacer nuevos amigos y la satisfacción del deber cumplido.

     Lo dejó dicho José María Pemán: «No hay virtud más eminente / que el hacer sencillamente / lo que tenemos que hacer». 

ANVESAM

Para ver las imágenes del evento piche aquí

Facebooktwitter
Facebooktwittermail