Como apostillara nuestro Vicepresidente, Esteban José Ortega, en sus primeras palabras de bienvenida fue un día inolvidable, entrañable e instructivo.
D. Marcos Carcedo versó en su ponencia sobre «Inmunosenescencia». Refiriéndose a los cambios inevitables producidos en el sistema inmunitario de los humanos a causa del envejecimiento y que afectan a la inmunidad innata y adaptativa. Nos ilustró sobre las investigaciones en curso para mejorar estas deficiencias lógicas y los remedios ya existentes, las vacunas, para paliar sus efectos negativos y convertirlos en positivos y una mejor calidad de vida.
En segundo lugar D. Miguel Leiva, que tituló su ponencia «Historia de una injusticia. Vigil de Quiñones», versó sobre la vida y milagros de un Teniente Médico (Vigil de Quiñones) y varios hombres más en la defensa de Baler y los últimos de Filipinas. Aclaró conceptos y errores del pasado, más o menos interesados, y dejó en el aire una pregunta: ¿Por qué una disculpa tan débil – fue herido cuando oraba – para no premiar como se merece un héroe? Un Teniente Médico. Rogelio Vigil de Quiñones.
Una visión de futuro, que ya es presente, nos presentó D. Raúl Valencia: «Unidades de Sanidad Modulares Multinacionales en el marco de la Unión Europea». Un proyecto de presente para la Sanidad Militar en el ámbito de la Defensa Común Europea. Un proyecto que la Unión Europea ha puesto en manos de una empresa española, de unos técnicos españoles para diseñar pautas de colaboración entre los distintos países.
Le tocaba el turno de palabra a D. Francisco de Asís Fernández. ¡Qué gran manera de contarnos los avatares de su vida militar en la marina! Así entre albatros y pingüinos, entre olas y bloques de hielo, entre ciudades de partida y ciudades de arribada, entre cánticos y tormentas, entre misiones sanitarias o científicas, nos fue desgranando una vida de entrega al servicio de España. Que pasión y que elocuencia para, en definitiva, explicar porque un hombre ama a la mar.
En la conferencia de la tarde, le tocó en turno de palabra a Dª Aurora Molina, para ilustrarnos sobre el «Perfil de carrera en el cuerpo de Sanidad Militar». Como Coronel Médico y profesora de la Escuela de Sanidad Militar es conocedora del pasado, del presente y del futuro de los Médicos Militares. Nos contó como se forma a los médicos militares y cuáles son los caminos a seguir en su carrera militar y profesional.
Todo ello desde la coordinación del siempre locuaz y eficaz Coronel Médico D. Félix Conde, que ejerció su función, una vez más, como ya lo venía haciendo desde que se celebraran las I Jornadas.
Llegaba el momento de la entrega de Premios y Condecoraciones. Sin duda un momento muy emotivo por lo que significa para los premiado y para la satisfacción de la Asociación.
Se entregó primero el «Premio Teniente Médico Vigil de Quiñones» a D. José Joaquín Parrón Álvarez, por su especial colaboración en trabajos de ilustración con la Sanidad Militar en general y con la Asociación Nacional de Veteranos de Sanidad Militar en particular.
Después la entrega de las Medallas al Mérito de la Asociación.
A D. Jesús José Rodríguez Vicente, merecedísimo, sin duda, por su entrega, por su tesón y por ser miembro fundador de ÁNVESAM.
A la Compañía Glaxo Smith Kline, por su especial colaboración, a lo largo de los años, con la Asociación.
A D. Mikel Lejarza. Por su especial entrega en la lucha antiterrorista, con riesgo constante de su propia vida.
Llegaba el momento de la Clausura de las Jornadas. Nuestro presidente, el General Médico D. Manuel José Guiote Linares cedió este honor a nuestro invitado y condecorado D. Mikel Lejarza. Fue un momento cargado de emoción cuando Mikel confesó que hizo lo que hizo y cuando lo hizo por una Bandera, una Patria y unas gentes que amaba profundamente.
¿Veteranos? Sí.
¿Entrados en años? Sí.
¿Con achaques? Sí.
Pero conservando en nuestra cabeza y en nuestro corazón el espíritu de aquél joven que un día fuimos. Y por seguir observando en nuestra conducta aquello que reza en unos tropos del Himno de la extinta Brigada de Sanidad:
Sanitario, sanitario
Fiel siempre a sus deberes
en la guerra y en la paz.
Desempeña sus funciones
con valor y abnegación.
Sanitario, sanitario
…/…
Pues eso.




