Efemérides – Enero

ANVESAM Efemérides – Enero ANVESAM

01//01/1860

Al comenzar la campaña de África, era 2º Ayudante Médico D.
Vicente Lafuente Font, con destino en el Regimiento de Infantería de
Luchana; por su actuación en los combates de Los Castillejos los días 1, 4,
6, 8, 10 y 12 de enero de 1860, le fue concedida una Cruz de 1ª Clase de la
Real y Militar Orden de San Fernando.

01/01/1860

Al Primer Ayudante Médico D. José de la Cortina Rodríguez, que
al comenzar la Campaña de África 1859-60, lo hayamos destinado en el
Regimiento, de Infantería de Extremadura. Consta en la relación de
recompensas publicada en el álbum de la Campaña de África, con la
concesión de una Cruz de San Fernando de 1ª Clase por su
comportamiento en la batalla de Los Castillejos el 1 de enero de 1860.

23/01/1860

Al comenzar la Campaña 1859-60, era Primer Ayudante Medico
D. Antonio Muñoz Mendoza, con destino en el 2º Regimiento de
Artillería Montado; por su actuación el día 23 de enero de 1860 en la
batalla del Valle de Tetuán o de los Llanos, obtuvo una Cruz de San
Fernando de 1ª Clase; consta en la relación de recompensas del álbum de
las Novedades.
Con motivo de la acción de 4 de febrero del mismo año, se le otorga
el grado de Médico Mayor.

30/01/1860

Al comenzar la Campaña de África ,marcha con su unidad de Coraceros
del Rey, y por su actuación en el combate del 31 de enero de 1860, obtiene
una Cruz de 1.ª Clase de San Fernando, el empleo de Primer Médico y el
grado de Médico Mayor Don Ramón Serra Borras.

30/01/1860

Se le concede la Cruz de San Fernando de 1ª Clase, el 31 de enero de
1860, por su actuación en la batalla de Los Llanos (Tetuán), a D. José
Gómez de Lara y Rodríguez

30/01/1860

Al comenzar la Campaña de África de 1859-60, se hallaba como
Primer Médico Don José Parallé Ragués, destinado en el Cuartel General
de la División de Caballería; por su actuación en los combates de 31 de
enero de 1860, obtiene una Cruz de Isabel la Católica y una Cruz de 1ª
Clase de la Real y Militar Orden de San Fernando, así como
posteriormente el empleo de Médico Mayor. Constan estos datos en el
Álbum de la Campaña, editado por el periódico Las Novedades.

30/01/1876

Por su actuación curando heridos en la misma trinchera en el combate de
Santa Bárbara de Oteiza (Navarra) el 30 de enero de 1876, le fue
concedida una Cruz de San Fernando de 1.a Clase.
Excmo. Sr.: En vista del expediente de juicio contradictorio instruido en
averiguación de si Don Juan Villar y Pérez, Médico 2.o graduado de 1.o
del Cuerpo de Sanidad Militar, se ha hecho acreedor a obtener la Cruz de
1.a Clase de la Real y Militar Orden de San Fernando, por el mérito que
contrajo el 30 de enero actual en el ataque y toma de las baterías y
trincheras de Santa Bárbara de Oteiza, S. M. el Rey (q. D. g.), de
conformidad con la acordada del Consejo Supremo de la Guerra de 15 del
mes próximo pasado, se ha dignado conceder al interesado la precitada
condecoración pensionada con 256 pesetas anuales, abonables desde el día
que ocurrió el expresado combate, en el cual se distinguió siguiendo a las
guerrillas y curando heridos en la trinchera con riesgo de su vida.

Facebooktwitter
Facebooktwittermail