Efemérides – Mayo

ANVESAM Efemérides – Mayo ANVESAM

10/05/1895

El Médico 1.o de Ultramar, 2.o en la Península, Don José
Mora Causí, en atención a los méritos que contrajo en el asalto y
toma de la cota de Marahuit (Mindanao), el día 10 de marzo del año
último; considerando que al caer mortalmente herido el primer
Teniente de Infantería D. Manuel Aranda, en el primer asalto que se
dio a dicha cota, el expresado médico se adelantó rápidamente a
recogerlo en el foso, donde le hizo la primera cura; resultando
además comprobando que asistió a varios soldados heridos a pie del
muro, bajo una lluvia de piedras y otros proyectiles que arrojaban los
defensores; ha tenido a bien conceder al mencionado médico la Cruz
de 1.a Clase de la Real y Militar Orden de San Fernando, con la
pensión anual de 250 pesetas.

20/05/1823

Don Pablo Sauch y Creux, Bachiller en Cirugía por el Colegio
de Barcelona en 1807, actúa como practicante militar en el Ejército                                                                                        de 1807, asiste al sitio de Gerona y por su actuación merece ser
nombrado 2.o Ayudante de Cirujano honorario por meritos de guerra
en 1809 y Cirujano interino en 1810.
Licenciado en Medicina y Cirugía ante el Colegio de San Carlos
de Madrid en 1817, pasa a formar parte del Cuerpo en ese año como 2o
Ayudante de Cirugía.
Por su comportamiento en 20 de mayo de 1.823 en el combate
de la Venta del Espíritu Santo (Madrid) contra el rebelde Benieres,
obtuvo una Cruz de 1a Clase, de la Real y Militar Orden de San
Fernando, que le fue concedida por Real Cedula de 29 de junio de
1842.
De acuerdo con los datos recogidos tanto de su hoja de
servicios, como de diferentes publicaciones, es el Laureado del Cuerpo
que primeramente obtuvo una Cruz de San Fernando, y el más
antiguo de todos aquellos que lograron esta preciada recompensa.

Facebooktwitter
Facebooktwittermail