ANVESAM Efemérides – Octubre ANVESAM
04/10/1896
«Excmo. Sr.: En vista del expediente de juicio contradictorio
instruido a instancia del Médico 1o de Sanidad Militar don Osbaldo
Codina Zapico, para esclarecer si se hizo acreedor a la Cruz de San
Fernando por los méritos que cree haber contraído en la acción de
Ceja del Negro; en la Campaña de esa Isla, el 4 de octubre de 1896;
considerando que en el citado hecho de armas, la columna mandada
por el General de Brigada don Francisco Fernández Bernal sostuvo
reñido combate con fuerzas insurrectas muy superiores en número,
experimentando sensibles pérdidas, que se elevaron a 2 Jefes, 1 Oficial
y 27 de tropa muertos y 1 jefe, 7 oficiales y 77 soldados heridos; y el
referido médico, multiplicándose y despreciando todo peligro, prestó
los auxilios de la ciencia en la línea más avanzada de fuego, y en los
mismos sitios en que caían, a los heridos que por su gravedad no
podían retirarse por su pie ni por sus propios compañeros, pues en la
gran superioridad numérica de los insurrectos mandados por Antonio
Maceo y la impetuosidad del ataque no permitía distraer soldados
para retirar a los heridos a lugar más seguro; considerando que
siendo el único de su clase en aquel combate, desplegó desde su
comienzo una actividad febril para atender a todos los heridos, cuyo
número no bajó de 80, por lo que era constante su penosa misión bajo
la zona de peligro, siendo extraordinario que se viese libre de la
acción de las balas enemigas; resultando que por tan lucido
comportamiento se halla el recurrente comprendido, en el número 70
del artículo 25 de la Ley de 18 de mayo de 1862, El Rey (q. D. g.) y en
su nombre la Reina Regente del Reino, de .acuerdo con lo informado
por el Consejo Supremo de Guerra y Marina y por resolución de 13 ,del
actual, ha tenido a bien conceder al Médico 1o don Osbaldo Codina
Zapico la Cruz de San Fernando de 1a Clase, con la pensión anual y
vitalicia de 375 pesetas, que señala el artículo 8o de la citada Ley al
empleo de Capitán, al que está asimilado el del interesado, abonable a
partir del 4 de octubre de 1896, fecha del hecho que motiva la
recompensa. De Real Orden lo digo a V. E. para su conocimiento y
demás efectos. Dios guarde a V. E. muchos años. Madrid, 21 de julio de
1898».




